Mostrando entradas con la etiqueta Acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acción. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2012

Fascinante historia del poker

El origen del Poker se disputa ampliamente. Existen tantos lugares posibles de origen como existen variedades del juego. La creencia más popular es que los chinos lo inventaron alrededor del año 900 d.C., derivado posiblemente de los dominós chinos. En la víspera de Año Nuevo, 969, se dice que el emperador Mu-tsung jugó “cartas dominós” con su esposa.
Otros afirman que el Poker se origina en el juego persa “as nas”. Este es un juego persa de cinco jugadores, que requiere de un mazo especial de 25 cartas y cinco palos. Sin embargo, se tienen registros de él a partir del siglo 17. Otra teoría se remite al francés “poque”. Los franceses que se instalaron en New Orleans alrededor de 1480 jugaban Poque, un juego de cartas en el que se alardeaba y apostaba. Se afirma que aquí se utilizó por primera vez un mazo de cartas con picas, tréboles, diamantes y corazones.
Existen fragmentos de cartas que datan tentativamente del Egipto del siglo 12 o 13. Algunos sugieren que las cartas modernas se originaron en el juego indio Ganjifa. Podemos observar que saber el origen exacto es tan difícil como obtener una escalera real de color.
La historia del poker en los Estados Unidos tiene algo más de consistencia. El Poker viajó desde New Orleans en buque a vapor por los ríos Mississippi y Ohio. El juego luego se extendió por carro y tren. Durante la Guerra Civil se hicieron populares las modificaciones tales como el stud poker, el draw y el straight. La influenció europea del poker culminó cuando se introdujo el comodín como carta salvaje en 1875.
En 1910, el estado de Nevada declaró a los juegos de apuesta como delitos graves. El Ministro de Justicia de California declaró que el draw poker se basaba en la habilidad y por lo tanto las leyes contra el juego no podían impedirlo. Pero el stud poker era ilegal, dado que se basaba solamente en el azar. Con esta decisión, los juegos de draw poker se desarrollaron y crecieron. Esto hizo que Nevada se revocara en 1931 y legalizara los juegos de casino.
Con las distintas teorías sobre el origen del Poker, una cosa sale a la luz. Es un juego que ha pasado el examen del tiempo y se vuelve más rico y completo con cada generación. Ése es el placer del poker “Dealer’s Choice”. Cada persona que realiza su propia variante agrega una nueva pieza a la extensa y fascinante historia del poker.
 Artículo gentileza de ...... Si supiera de donde lo saqué lo pondría. Me parece que es bueno difundirlo. Si a alguién le molesta que no haya puesto la fuente, me lo hace saber y lo retiro (o le agrego el autor): 

jueves, 8 de marzo de 2012

Huye de la ruleta y del blackjack, porque te perjudicarán en el póquer

La ruleta, el blac jack, las máquinas tragamonedas, el punto y banca, son juegos de azar, ya que no dependen de las cualidades de tu juego como en el póquer y, sabemos, que  podes ganar inicialmente pero a la larga terminarás perdiendo con estas modalidades. Huye de ellos. 
Es trascendental que sigas las estrategias de póquer que enseñan los maestros y profesionales. Para ello no debes desperdiciar tu dinero en malas cartas y armarte de disciplina y paciencia. 
Por caso, no juegues cuando estés cansado, desconcentrado o impaciente por ganar o por recuperar lo perdido. Juega sólo cuando estés bien, ya que la gran mayoría de los jugadores online de póker están allí por la emoción de jugar. Juegan por ocio, lo que significa mucho y mal juego. No te pongas a su nivel cuando sabes que puedes jugar mucho mejor. 
Todo esto te ayudará para hacer crecer tu banca para el póquer. A esta altura debes saber que el juego tiene muchas oscilaciones y no debes arriesgar más de lo permnitido para no arruinarte con una mala racha. 

martes, 6 de marzo de 2012

Analiza, analiza y vuelve a analizar tu juego de póquer

El desglose, examen y ponderación de todas las acciones de los oponentes en el póquer es la habilidad más importante que debes adquirir si pretendes convertirte en un ganador. 
Tienes que llegar a ser capaz de “adivinar” que cartas tiene en la mano. Eso no es fácil, pero lo lograrás si atiendes todos sus movimientos: cuándo y cuánto apuesta; si entras sólo igualando o subiendo; sí ve apuestas con malas cartas y sube con las buenas.
Otro punto importante es la cantidad de rivales con los cuales tenenfrenas en la mano de póquer: Sin duda, hay más posibilidades que alguien tenga una buena mano si al bote entraron 4 o 5 jugadores que si sólo estas apostando contra uno.
Prestar atención al juego, en definitiva, te convertirá en un mejor jugador, ganarás más dinero y, lo principal, disfrutarás más del póquer. 


Toma decisiones simples cuando recién empiezas


Cuando empieces tu carrera de jugador de póqueer no tienes que complicarte demasiado. Para ello juega sólo grandes parejas (AA - JJ) y AK o AQ. Tu objetivo es aislarte contra un jugador. Entonces aumenta la apuesta si los rivales ponen una cantidad pequeña.
En el póquer no juegues ases débiles (A9-A2) y desecha manos como K2, K9, Q5, 85, 74, no importa si tus rivales  juegan o no. Participa tan sólo las mejores manos y eshecha manos con AJ-AT, KQ-KT o peores. Por lo menos al inicio de tu trayecto en este mundo del paño verde. Ya habrá tiempo para intervenir con otras parejas de cartas cuando tengas mucha mas experiencia en el póquer. 

jueves, 16 de febrero de 2012

Tips para salir de una mala racha

¿Será porque hace un par de meses que estoy en mala racha en el póquer es que me decidì a escribir este artículo?. Si. Así es. Por eso te resumo algunos trucos que aprendí y trataré de aplicar desde hoy mismo. 
1) Conserva  siempre la cabeza fría, ya que te ayudará a tomar mejores decisiones. Por el contrario, jugar con ansiedad y tratar de recuperar rápidamente lo perdido seguro te acarreará más quebrantos en tu fondos reservados para el póquer.
2) Bajemos un nivel para enfrentar jugadores inferiores y recuperar nuestra auto estima.
3) Juguemos más agarrados, eligiendo mejores cartas de apertura en la mesa de póquer y, por consecuencia, jugando menos manos.
4) Prestemos más atención al juego. Si es necesario no tenemos que multitablear muchas partidas. Inclusive, es bueno abrir sólo una mesa y concentrarse en ella. Estos consejos te ayudarán a superar una mala racha en el póquer y a fortalecer tu mente. 

martes, 7 de febrero de 2012

¿Qué hará si el póquer profesional no le sale bien?

La pregunta clave que uno debe hacerse antes de convertirse en jugador profesional de póquer es: ¿Cuál es su plan de seguridad? Esta es el interrogante más importante. 
"De hecho, si tiene una buena respuesta a esta pregunta, puede que no sea importante que no tenga buenas respuestas a algunas de las preguntas anteriores", pontifican Taylor y Hilder en "La mentalidad del jugador de póquer". . 
De forma muy sencilla, tiene que saber qué va a hacer si el póquer profesional no le sale bien. ¿Qué ocurrirá si no gana tanto dinero como tenía pensado? ¿Qué pasará si no le gusta jugar al póquer profesionalmente? ¿Qué hará si no soporta la presión de unos ingresos inciertos? ¿Qué pasará si el póquer pierde popularidad y hay menos partidas disponibles?.
Lo autores indican que con esto no se quiere decir que ninguna de las anteriores se vaya a producir a ciencia cierta, pero es importante prever lo que hará en semejante eventualidad. 
Por último, para cerrar este capítulo, se señala: "Si está analizando seriamente la posibilidad de hacerse profesional asegúrese de que puede contestar satisfactoriamente a todas las preguntas anteriores y hable con todos aquellos a quienes puede afectar su decisión. También puede merecer la pena hablar al respecto con un profesional del póquer que conozca, en caso de que le plantee una cuestión en la que no ha pensado"?. 
Y rematan: "Si decide que lo va a intentar, le deseamos buena suerte".

jueves, 12 de enero de 2012

¿Tiene un plan para el póquer?

La cuarta pregunta importante que debemos realizarnos antes de decidir transformarnos en jugadores profesionales de póquer es: ¿Tiene usted un plan?
Ian Taylor y Matthew Hilger  indican en su libro "La mentalidad del jugador de póquer" que el proyecto tiene que ser sólido de lo que pretende hacer a corto y largo plazo. 
¿Cuáles días a la semana tiene pensado estudiar? ¿Cuántas horas al día? ¿A qué hora? ¿Qué variante y qué límite? ¿Cuánto tiempo va a dedicarse a estudiar? ¿Cuántos días de vacaciones al año se va a tomar? 
Los autores indican que tendremos “muchas más posibilidades de tener éxito como profesional de póquer si tomamos estas decisiones antes de empezar a jugar y, añaden, que puede resultar beneficioso poner el plan a pruea durante un tiempo para después hacer las correcciones necesarias. 
Así, problemas imprevistos pueden quedar reflejados y corregidos en nuestro camino a convertirnos en profesionales del póquer. 

jueves, 3 de noviembre de 2011

Subida y bajada de nivel en el póquer

Ian Taylor y Matthew Hilger nos resumen lo siguiente en el libro “La mentalidad del jugador de póquer”, cuando se refieren a la subida y bajada de límites.
"Como ya he dicho no hay razón alguna para subir de nivel por mucho que tengamos en el póquer el bankrol adecuado para pegar el salto, algunas de las razones por las que no deberíamos de ascender son las siguientes":
1) No hemos dominado nuestro límite actual.
2) No tenemos confianza en que podamos ganar en el nuevo límite.
3) Nos asustan las mayores variaciones nominales.
4) El principio de Peter en el póquer. (Este principio consiste en que hay muchos jugadores que acaban llegando a un límite donde tocan techo y les es imposible ganar en el siguiente, las grandes salas están llenas de esta clase de jugadores)


La bajada de límites en el póquer


a) Si  estamos perdiendo demasiado en nuestro límite actual hasta el punto de que nuestra banca ya no es suficiente para jugar ese límite, deberíamos de bajar a un limite inferior.
b) La mayoría de los jugadores de póquer. como es obvio,  odia bajar de limite porque considera que es un paso atrás en su carrera, lo consideran como una derrota, un fracaso o lo que es peor algo que hiere su amor propio.
c) Si hacemos 'trampas' con la banca sólo nos engañamos a nosotros mismos y ponemos en serio peligro nuestra carrera como jugadores de póquer.
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.


viernes, 16 de septiembre de 2011

Elige tu modalidad de póquer

¿Cash, S&G o MTT? 
Después de aprender el Texas Holdem, la variedad más famosa y practicada del póquer, deberás conocer las distintas modalidades que encontraras y que deberás seleccionar antes de sentarte en una mesa o dar clic a algún botón de tu PC.
Ya sabes el ranking de manos, que es el "dealer";  el flop, el turn y el river; las rondas de apuestas, el bluf o farol, la posición y algunos etcéteras más. 
Si bien el póquer es uno solo, hay variaciones. 
Dos son las modalidades de juego: Mesas de efectivo y Torneos. 
En general, en la mesas de efectivo o "cash" empiezas a jugar apenas te sientas en la mesa de póquer, las apuestas ciegas son constantes y puedes elegir el momento de levantarte y dejar de jugar. Las fichas son el equivalente al dinero en efectivo y cada participante puede incorporar nuevas fichas si así lo desea. 
En cuanto a los torneos debemos dividirlos en dos: los Sit and Go y los Multi Tables. 
En los primeros la acción comienza cuando se reúne una determinada cantidad de jugadores, 6, 10, 20, 30, 45. etc.,  en tanto que los otros torneos de póquer comienzan a una fecha y hora determinada previamente.
En ambos  casos  los jugadores comienzan con un número determinado de fichas y los jugadores se van reduciendo a medida que van quedándose sin fichas. Si el torneo es con recompras (re buy y add on), se podrán agregar fichas. En caso contrario, al perder la última ficha deberá levantarse de la mesa,. 
Para evitar que los torneos se prolonguen demasiado, las apuestas obligadas (ciegas) subirán progresivamente luego de un tiempo establecido con anterioridad. 
Estratégicamente, las dos modalidades se encaran de manera parecida. Tan es así que puede considerarse a los torneos de póquer  S&G como una muestra en miniatura de los MTT. 


poker online

viernes, 9 de septiembre de 2011

Cómo obtener mayores ventajas en el póquer

Consejo de "El Matador", Carlos Mortensen
¿Juegas al póquer? Entonces juega, juega y sigue jugando. Practica mucho.
Estoy convencido de que tú tienes muchos conocimientos teóricos relacionados con el póquer (aunque no sé si todos los necesarios). Seguro conoces qué porcentaje de posibilidades a favor tienen AA frente a 66. También muy probablemente sabes exactamente cuántas veces completarás un proyecto de color o de escalera después del flop.
Concretamente tienes todos los elementos para analizar una mano determinada de póquer, pero no logras llevar esos datos a la mesa con éxito. Es decir, te falta práctica. Te falta aplicar esos conocimientos correctamente para convertirte en un ganador permanente.
Asimismo, sabes que hay jugadores con un talento natural que fácilmente logran dominar el juego y ganar. Pero, no te olvides, son los menos. 
La lectura, la observación de videos y la conversación con otros colegas del juego de póquer te asegurarán un rápido progreso, siempre y cuando apliques todo esto inteligentemente. Debes ser ingenioso para aprender primero los fundamentos y principios teóricos y posteriormente consolidarlos usándolos con mucha práctica. Juega, juega.
No caigas en el lugar de los mediocres. Esa gente que está tan ocupada especulando en lo mucho que quieren  obtener algo, que dejan pasar oportunidades de aplicar lo aprendido para poder conseguirlo. Así, su existencia va de la desilusión al desastre. 
Ya el español Carlos Mortensen, ex ajedrecista, conocido como “El matador” y consagrado campeón mundial de póquer en 2001  lo dijo muchas veces: “El secreto del póquer, como el de cualquier otro juego, está en la práctica. Cuanto más juegues, más aprenderás, y mayor ventaja tendrás sobre tus adversarios”.

lunes, 5 de septiembre de 2011

¿Puedes llegar a millonario con el póquer?

Si quieres convertirte en millonario con el póquer tienes que ser conservador. Pero no en tu juego, sino en como administras el dinero que ganas. Acá van unos tips para que reflexiones 
Según  Thomas J. Stanley y William D. Danko, autores del libro “El millonario de al lado", la gente que llega a acumular riqueza no difiere mucho de cualquier ciudadano. Señalan que tienen un estilo conservador, todo lo contrario a las personas que únicamente saben derrochar. 
Del libro, publicado por editorial Atlántida, recopilé algunos consejos que te ayudarán a desarrollar buenos hábitos en tus finanzas personales. En este caso, intento analizarlo para el póquer.
Retira del cajero menos de lo que ganas.
No intentes demostrar un estatus alto saliendo todas las noches a cenar con tus amigos a lugares costosos.
Pedile a tu mejor amigo que evalúe la marcha de tus ganancias con regularidad. 
Para tener más objetividad, separa tu capital personal del dinero que corresponde al póquer
Invierte en el póquer y también en otros sectores para diversificarte.
Considera en fijarte un sueldo fijo mensual y ajustarte al mismo.
No te vuelvas consumista,  ya que eso suele generar deudas y poco ahorro.
En general, la mayoría alcanzan la prosperidad y estabilidad económica después de los 40 años... tras varios años de esfuerzo, de prueba y error. Este tiempo puede ser mucho menor en el póquer, pero nada llegará sin esfuerzo.
No es bueno pensar “gano más, gasto más”.
Establece fondos intocables para imprevistos y para gastos programados. Dentor y fuera del póquer.
Desecha la idea: "tengo poco dinero, entonces para qué aplico todos estos puntos". Recuerda que es más difícil administrar la abundancia.
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.

poker online

miércoles, 17 de agosto de 2011

Evita el error en el póquer

 Todos, algunos más, otros menos, sabemos que quien emprende muchas cosas al mismo tiempo, generalmente no desempeña ninguna bien. Lee atentamente las pistas y consejos a continuación. Seas principiante, o ya hace un tiempo que juegas, esto te ayudará. 
Entonces, es preferible dedicarnos a pocas tareas  y atenderlas con la máxima atención y no dispersarnos por todos lados.
Por ejemplo, en el póquer de torneos multi - mesa, donde se agrupan muchos jugadores y sólo uno es el ganador, el factor suerte tiene un peso importante, aunque la habilidad sigue siendo esencial.
En estos eventos, que suelen durar a veces más de 6 o 7 horas, tienes que estar muy  concentrado porque un error te puede costar  todas las fichas y quedarte fuera del mismo, con todo el tiempo perdido que eso significa, más el costo de la entrada que afectará a a tu billetera. 
 Entonces, no juegues más de uno o dos torneos a la vez. Concéntrate y, a la vez que disfrutaras más, la emoción que te producirá este tipo de pruebas será sublime.
Asimismo, no juegues un rato Texas holdem, luego Omaha, con límites, sin límites, torneos  S&G, mesas de juego cash. De esta manera no podrás tomar permanentemente  buenas decisiones. Y sabemos que sin correctas conclusiones será imposible ganar al póquer.
Si bien no está mal conocer diferentes variantes del juego, aprende bien una y centra tus energías en capacitarte totalmente en ella.  
En concreto, de esta pista que te estoy brindando a ti que eres principiante,  te tiene que quedar claro, por lo menos, que debes comprometerte a hacer aquellas cosas que mejor te salgan. No te agobies. Utiliza bien el tiempo. Recuerda la expresión española: “El que mucho abarca, poco aprieta”
.Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo, 
la práctica te hará mejor jugador.

poker online

lunes, 15 de agosto de 2011

Conducta negativa y positiva en el póquer

Ahora viene un buen consejo, un buen "tip", para afianzar las tomas de decisiones en la mesa de póquer. No dejes de leerlo, analizarlo y, sobre todo, ponerlo en práctica. Veamos. 
Esta claro que adelgazar los kilitos de más que hemos subido en los últimos 10 años lleva tiempo. También es comprobable que convertirse en un alcohólico no se produce de la noche a la mañana y menos todavía en adicto la primera vez que se bebe. 
Tanto para una cosa como para la otra, cada persona debe internalizar una decisión, ya sea a nivel consciente o inconsciente.
Esa persona tiene que aprender a tomar decisiones diferentes y luego seguir adelante con el comportamiento de éxito que ya adquirió.
Los resultados en nuestras vidas (ya sean positivos o negativos) requieren de un tiempo.
Debe quedar claro que todo es el resultado de las elecciones que se están tomando
Y lo más interesante de todo esto es que se aplica igualmente a un comportamiento negativo y también a uno positivo.
Entonces, para entrar en nuestro tema, el póquer, resultará muy fácil ganar si repetimos siempre lo que hemos hecho en momentos triunfales. Repitamos las decisiones que adoptamos aquel día que conseguimos terminar una sesión muy en positivo; o aquel otro cuando jugamos tres torneos de múltiples meses y conseguimos entrar a la mesa final en todos e, incluso, ganamos uno.
Y huyamos de las “malas conductas”. Esta claro lo importante de las buenas decisiones. Entonces, evitemos las conclusiones perjudiciales y nuestra banca en el póquer seguirá creciendo.

jueves, 11 de agosto de 2011

Utiliza el principio de Pareto en el póquer

Sabes porqué antes de comenzar a jugar al póquer, siempre tienes que pregúntate: ¿Esta tarea es el 20% del 80% de los efectos que necesito conseguir? Te doy una pista. 
Esta es la famosa regla de  Wilfredo Federico Damaso Pareto (París, 15 de julio de 1848 - Ginebra, 19 de agosto de 1923). Este personaje realizó importantes contribuciones al estudio de la economía y de la sociología, especialmente en el campo de la distribución de la riqueza y el análisis de las elecciones individuales. Es famoso por su observación de que, en Italia, el 20 por ciento de la población poseía el 80 por ciento de la propiedad, observación que posteriormente Joseph Juran y otros popularizarían con el nombre de "principio de Pareto".
Soy consciente que este tema se ha abordado en diversas oportunidades, pero no por ello todos deben saberlo. Aparte, como dice un conductor de radio de mi provincia: “La audiencia se renueva permanentemente”. Así que a lo nuestro.
Después de que Pareto enunciará el principio, se ha constatado que es adaptable a muchas y diversas situaciones. Como señalamos, el 20% de una acción producirá el 80% de los efectos, mientras que el 80% restante sólo origina el 20% y es aplicable a ventas, administración del tiempo, mejoramiento genético de animales y plantas, tareas del hogar, y muchos etcéteras más.
Por caso, en lo que a nosotros nos compete, el póquer, está más que claro qaue el 80% de tus ganancias provienen del 20% de tus adversarios y el 80% de tus beneficios provienen del 20% de tus jugadas. Ahora sólo resta que analices profundamente a tus rivales y a las manos que juegas.
Un ejemplo: Jugadores débiles buscan botes grandes sin contar con tener un buen par de cartas en la mano y van por un bote con todas sus fichas sin importarle demasiado si ganan o pierden. A ellos tienes que enfrentarte cuando están abriendo el juego y esto te traerá muchos dólares para tu banca. Por el contrario, los buenos jugadores no harán esto y, entonces, deberás ser más precavido y  seleccionar mejor tus cartas. El primer grupo es el que te dará el 80 por ciento (o más) de tus ganancias.Aprovéchalo. 
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.



poker online

jueves, 21 de julio de 2011

Consejos para perseverar y tomar acción

Como en todo, lo que te hará más hábil será la práctica.


Frases extraídas de Club Positivo


Por mucho que estudies no sabrás nada si no actúas. Idries Sha.
* La principal diferencia entre un visionario y un iluso es la acción.
* No basta una actitud positiva, es indispensable, una acción constructiva.
* Una persona es la suma de sus actuaciones. Miguel de Cervantes.
* Somos lo que repetidamente hacemos. La excelencia, entonces, no es un acto sino un hábito. Aristóteles.
* Un plan no es nada hasta que se convierte en acción. Peter Drucker.
* El talento es algo bastante corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia.
* Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo y acabarás lográndolo.
* La constancia es la virtud por la que todas las otras virtudes dan su fruto.
* No es la fuerza, sino la perseverancia de los altos sentimientos la que hace a los hombres superiores.
* Si añades un poco a lo poco y lo haces con frecuencia, pronto llegará a ser mucho.
* Con sacrificio puede ser que logres poco, pero sin sacrificio es seguro que no lograrás nada.
* Ningún camino fácil te llevará a algo que merezca la pena.
* El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va.
* Puedes llegar a cualquier parte, siempre que andes lo suficiente.
Y no te olvides: ¡Mañana continúa la misma sesión!


poker online

martes, 19 de julio de 2011

No hagas nada con desgano.

Como en todo, lo que te hará más hábil será la práctica.
Muchos concluyen que  la fórmula del éxito es “25% suerte, 5% técnica, y 70% actitud.” (como se establece en el libro, (Beyond Tells: Power Poker Psychology).
No lo comparto totalmente, aunque es una buena noticia para quienes empiezan a jugar. Para ganar es necesario trabajar, trabajar y trabajar. Aprender lo básico, adquirir experiencia y aplicar las habilidades, las destrezas y maestrías.
Prepararse, capacitarse y aprovechar la ocasión cuando se presente para utilizar nuestras mejores habilidades, es esencial para alcanzar el triunfo. Y, por supuesto, emprender acción. Esto para mi es la parte más importante del éxito.
El éxito siempre acompaña a pensadores que actúan. Además de reflexionar hay que moverse,  seguir siempre adelante, mantener la constancia en el intento. Quien nada arriesga nada pierde pero jamás tendrá éxito. No olvidarse que las personas de éxito muestran resultados, disculpas y justificaciones muestran quienes se rinden ante el fracaso.
Hay cuestiones que son claras: Jamás se logran buenos resultados si se hace algo con desgano. Únicamente, llegaremos  a la victoria final si la deseamos hondamente y nos ocupamos con persistencia, sin descanso.
Y no te olvides: ¡Mañana continúa la misma sesión!

poker online