Mostrando entradas con la etiqueta Manos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manos. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2012

Consejos para evitar grandes pérdidas en el juego de póquer.

No por muy conocido  debemos dejar de repetirlo: para ganar al póquer hay que pensar antes de resolver cada situación. No importa si la mano es ganadora (podremos sacar más fichas) o perdedora (derrochar lo mínimo posible).
Ahora te doy unos consejitos para tener en cuenta: 
1) Sigo hasta que me recupero. Peor que esto no puede haber para tu bolsillo. Cuando estas perdiendo  y decides seguir para recuperarte, seguro dejarás más de lo aconsejado en la mesa de póquer (salvo que tengas mucha suerte. Y, eso, raramente ocurre). Levántate. Mas tarde o mañana estarás de nuevo preparado para iniciar una nueva sesión. 
2) Ya perdí mucho, así que sigo. Similar al anterior, aunque mucho más peligroso. Ten en cuenta que los dólares que se pierden tienen  el mismo valor que aquellos que se ganan. 
3) ¡Cuidado con creer que te blufean!  A todos nos gusta jugar al póquer y buscamos excusas para hacerlo. Muchas veces pensamos que nos están faroleando y vemos apuestas. Esto es muy peligroso. Si no tienes firmes razones con tu mano, retírate.
4) Debo poner, subir y resubir. Es básico que en no limit hay que ser agresivo. Pero mucho cuidado con las apuestas automáticas. Tienes que ser agresivo con manos de póquer claras, cuando haya mucho dinero en el bote para arriesgar tus fichas,. 
5) En el póquer, muchas veces la mejor jugada es retirarse. Piensa en esto la próxima vez que intentes "robar" las ciegas y alguien  (la pequeña o la grande) te hagan una resubida. 

martes, 22 de noviembre de 2011

En la mesa de póquer hay muchos jugadores y un sólo ganador

"Nadie gana siempre y el que diga que gana siempre, o bien es un mentiroso, o bien no juega al póquer" Amarillo Slim.

Tú sabes que en una mesa de póquer hay varios jugadores involucrados en una mano y sólo un ganador. Entonces perder es la regla  y no una rareza.  
Palabras más palabras menos estos conceptos quedan bosquejados en le capitulo 4 de “La mentalidad del jugador de póquer”, libro que no me canso ni me cansará de recomendar. 
En este orden, las manos que tiene un gran impacto emocional son aquellas en la que la suma involucrada es importante y dependerá de muchos factores presentados en la mesa de póquer. 
Entre ellos podemos indicar: 
* La cuantía del bote.
* Las probabilidades que creíamos tener de salir victoriosos en esa mano de póquer.
* La forma en que lo perdemos
* Como nos va la sesión o como han sido nuestros resultados más recientes
* Que el bote sea en un torneo o una partida de cash
* Nuestro bankrol para el póquer
* Nuestra actitud.
* Todo esto, está perfectamente explicado en el libro de póquer de Ian Taylor y Matthew Hilder.
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Niveles de pensamiento en el póquer


Cada mano de póquer tiene distintos niveles de pensamientos, cada uno más evolucionado y complejo que el anterior. 
Nivel 0 ¿Que mano tiene usted?
Nivel 1 ¿Que mano puede tener mi rival?
Nivel 2 ¿Que mano piensa mi rival que puedo tener yo?
Nivel 3 ¿Que mano piensa mi rival que pienso yo que pueda tener el?
Podríamos estar así hasta mañana....lo ideal es pensar siempre un nivel por encima de nuestro rival del póquer, no sirve para nada si jugamos contra un villano que esta en el nivel 0 y nosotros pensamos en el nivel 2 esto puede incluso llegar a perjudicarnos...
Es tan malo estar por debajo como por encima así que intentaremos averiguar en que nivel piensa nuestra rival y actuar en consecuencia. De esta manera podremos ganar al póquer.
En resumen, Taylor y Matthew nos presentan en el capítulo 8 del libro “La mentalidad del jugador de póquer” tres herramientas  que podemos utilizar para clasificar a nuestros adversarios:
1.- ¿Cuál es su estilo de juego en general? ¿Hasta que punto son sueltos, agresivos y engañosos?.
2.- ¿Qué tipo de jugador es y cómo influyen sus principales motivaciones para jugar sobre sus decisiones? 
3.- ¿A qué nivel piensan?  

Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.

sábado, 2 de julio de 2011

Video para aprender lo básico del poker

Para los que recién están por comenzar les muestro un video, en español, con el ABC del poker.
Si bien "los alumnos" son personalidades que nada saben del juego, es interesante para ir introduciéndonos en este maravilloso mundo.
 El valor de las manos iniciales, los turnos de juego, apuestas y demás lecciones esenciales son brindadas por Juan Manuel Pastor, uno de los mejores jugadores de España.
Todo en el tapete de Poker Stars.
El video fue grabado para un programa de la cadena Telecinco, en la que participaron figuras del espectáculo y aficionados en general. El ganador obtenía un premio de dos pasajes y estadía en uno de los mejores hoteles del mundo ubicado en Bahamas.
 Vemos... Ahhh. Y no te olvides: ¡Mañana continúa la misma sesión!