Mostrando entradas con la etiqueta Técnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnica. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Analiza, analiza y vuelve a analizar tu juego de póquer

El desglose, examen y ponderación de todas las acciones de los oponentes en el póquer es la habilidad más importante que debes adquirir si pretendes convertirte en un ganador. 
Tienes que llegar a ser capaz de “adivinar” que cartas tiene en la mano. Eso no es fácil, pero lo lograrás si atiendes todos sus movimientos: cuándo y cuánto apuesta; si entras sólo igualando o subiendo; sí ve apuestas con malas cartas y sube con las buenas.
Otro punto importante es la cantidad de rivales con los cuales tenenfrenas en la mano de póquer: Sin duda, hay más posibilidades que alguien tenga una buena mano si al bote entraron 4 o 5 jugadores que si sólo estas apostando contra uno.
Prestar atención al juego, en definitiva, te convertirá en un mejor jugador, ganarás más dinero y, lo principal, disfrutarás más del póquer. 


Toma decisiones simples cuando recién empiezas


Cuando empieces tu carrera de jugador de póqueer no tienes que complicarte demasiado. Para ello juega sólo grandes parejas (AA - JJ) y AK o AQ. Tu objetivo es aislarte contra un jugador. Entonces aumenta la apuesta si los rivales ponen una cantidad pequeña.
En el póquer no juegues ases débiles (A9-A2) y desecha manos como K2, K9, Q5, 85, 74, no importa si tus rivales  juegan o no. Participa tan sólo las mejores manos y eshecha manos con AJ-AT, KQ-KT o peores. Por lo menos al inicio de tu trayecto en este mundo del paño verde. Ya habrá tiempo para intervenir con otras parejas de cartas cuando tengas mucha mas experiencia en el póquer. 

jueves, 1 de diciembre de 2011

No deje de jugar al póquer cuando está ganando.


''En cuanto empezamos a pensar que ya no nos queda nada por aprender, es que todavía nos queda por aprender todo''.  Steve Badger
Luego de enseñar una completa temática para adoptar el enfoque emocional, psicológico y el comportamiento correcto para jugar al póquer, el libro “La mentalidad del jugador de póquer” pasa a “conceptos avanzados”
En este capítulo, Ian Taylor y Matthew Hilger atan algunos cabos que no se ajustaban a ninguna otra parte. A saber: 
1) Cuando hay que dejar una partida
Desde el punto de vista del póquer sólo hay 2 razones por las que tendríamos que dejar de jugar y son las siguientes:
a) No estamos jugando a nuestro nivel (o sea estamos tilt)
b) No podemos ganar en la partida actual (por nivel o cualquier otra circunstancia)
Entonces, No tiene sentido dejar de jugar cuando estamos ganando y tampoco lo tiene dejar de jugar cuando estamos perdiendo si lo estamos haciendo bien.
Además debe considerarse cada mano como un nuevo comienzo y no esta influida por ninguna de las manos anteriores.
También debemos tener presente que si somos incapaces de alcanzar un punto donde las perdidas nos sean indiferentes tal vez sea mejor marcarse un limite de perdidas.
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.

martes, 19 de julio de 2011

No hagas nada con desgano.

Como en todo, lo que te hará más hábil será la práctica.
Muchos concluyen que  la fórmula del éxito es “25% suerte, 5% técnica, y 70% actitud.” (como se establece en el libro, (Beyond Tells: Power Poker Psychology).
No lo comparto totalmente, aunque es una buena noticia para quienes empiezan a jugar. Para ganar es necesario trabajar, trabajar y trabajar. Aprender lo básico, adquirir experiencia y aplicar las habilidades, las destrezas y maestrías.
Prepararse, capacitarse y aprovechar la ocasión cuando se presente para utilizar nuestras mejores habilidades, es esencial para alcanzar el triunfo. Y, por supuesto, emprender acción. Esto para mi es la parte más importante del éxito.
El éxito siempre acompaña a pensadores que actúan. Además de reflexionar hay que moverse,  seguir siempre adelante, mantener la constancia en el intento. Quien nada arriesga nada pierde pero jamás tendrá éxito. No olvidarse que las personas de éxito muestran resultados, disculpas y justificaciones muestran quienes se rinden ante el fracaso.
Hay cuestiones que son claras: Jamás se logran buenos resultados si se hace algo con desgano. Únicamente, llegaremos  a la victoria final si la deseamos hondamente y nos ocupamos con persistencia, sin descanso.
Y no te olvides: ¡Mañana continúa la misma sesión!

poker online