Mostrando entradas con la etiqueta MTT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MTT. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2011

¿Igualar, subir o resubir en el póquer de torneos?

Después de algunos años de jugar y mirar torneos de póquer llegué a una simple conclusión: Es preferible ser el jugador que sube una apuesta y no quien sólo se limita a pagar. 
Los jugadores pasivos, conservadores, son aquellos que en cada torneo que juegan buscan mantener de manera deplorable unas pocas fichas para luego, en una mano, tratar de doblarse y, así, seguir durante varias horas para llegar a los premios.
Cuando subes (o resubes) te conviertes en el agresor y puedes representar una gran variedad de manos. Seguido, además, de que te puedes llevar el bote en ese mismo instante, si tu rival no tiene una gran jugada de póquer o es un poco temeroso. 
Entonces, generalmente es mejor envidar o reenvidar que ir. Es más, subir o resubir se puede hacer con cualquier par de cartas. En cambio, si únicamente pagas, debes tener una mano fuerte.
Por eso también es buena idea que abras un bote con una subida y no solamente igualando. Como, asimismo, casi nunca es correcto emparejar a un rival que haya abierto el bote subiendo. 
Sólo una pequeña aclaración: Puedes (y mayormente debes) igualar cuando tengas una gran mano para atrapar a algún contendiente o también si existe un gran proyecto que puede completarse. 
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.

poker online

sábado, 13 de agosto de 2011

Juega póquer: ¿Para qué? ¿Para cuándo?

Decidí aportar algo relacionado con nuestro juego de póquer partiendo de una entrada en el blog de Cristina Nebot.com sobre diversas leyes y donde se refiere a la Ley de Eisenhower, precepto que “nos invita a preguntarnos siempre antes de hacer una tarea: para cuándo? y para qué?”.
Es decir crear un mapa con objetivos y destinos claramente definidos, lo que nos ayudará a planificar de manera más clara seleccionando lo más significativo para hacer, teniendo en cuenta la urgencia e importancia. 
Para mi, esto es una buena base para empezar y por eso te sugiero que clasifiques  así tus tareas, no sólo en el póquer, sino también en otros aspectos de tu vida:  1) Importante y urgente; 2) Importante y no urgente; 3) No importante y urgente y 4) No importante y no urgente.
Entonces, antes de registrar las tareas en la agenda hay que hacer un borrador que deberá contener un objetivo concreto, un plazo de ejecución y reconocer nuestro propio ritmo (para el caso de torneos S&G, por ejemplo, algunos pueden jugar sesiones de 6 horas seguidas y a otros les va mejor si juega 3 sesiones de dos horas cada una.
Igualmente, antes de planificar debemos definir cuál será nuestra estrategia básica del juego que nos lleve a convertirnos en ganadores consuetudinarios  (esto contesta el ¿para qué? de la Ley de Eisenhower). Aquí podemos incluir las manos a jugar en las distintas posiciones que tengamos en la mesa, esto es ser más “loose” o más “Tight”. También incluiremos los juegos más rentables de acuerdo a nuestra “historia” (cash, S&G, MTT,  turbos, etc) y nuestra gestión de banca,  entre otras cuestiones.
Asimismo, es necesario definir los plazos que tendremos para conseguir nuestros objetivos de ganancias. Por caso, “ganaré el 30 por ciento de lo invertido en S&G”. 
Concebiremos igualmente los horarios de juego, de descanso; la cantidad de manos de cash, de torneos; los mecanismos de aprendizaje. 
En definitiva, organizaremos un muestrario de costumbres que nos obligaremos a cumplir y que nos sirvan para verificar si nuestro sacrificio es apropiado.
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.

poker online

martes, 5 de julio de 2011

Juega primero con dinero ficticio

Como en todo, lo que te hará más hábil será la práctica.


Mi recomendación – consejo de hoy:
Empieza a jugar con dinero ficticio.
Así es. Recomiendo fervientemente empezar a apostar en las partidas que sean gratis, es decir, aquellas en donde no sea necesario apostar dinero: Esto te servirá para ir 
familiarizándote con las salas, los botones, el lobby, el chat, etc.También podrás observar cómo juega el resto de tus rivales. Si entran en todas las manos, si suben, si resuben, si son pasivos, si son agresivos, etc. Un sitio para ver y jugar gratis es el que promociona May Maceiras 
Mientras tanto, continúa leyendo más sobre el juego, consultando páginas en Internet, libros, videos, etc. Y, por sobre todo, presta atención a las estrategias y consejos que vas aprendiendo. Vuelve a leerlo. Analízalo y luego ponlo en práctica.
Pero ¡ojo!. Participar en este tipo de encuentros lo debes realizar por muy poco tiempo (sólo un par de días o cuanto mucho una semana) . Tanto en las mesas de “cash”, como en los Sit ang Go (S&G) y los torneos de múltiples jugadores (MTT), suceden cosas muy distintas  cuando no hay dinero “real” para apostar. Te encontrarás con cosas inverosímiles. Si total es gratis.
Rápidamente pasa a apostar en serio. Donde los dólares duelen cuando se pierden. Aunque sea en partidas de uno o dos centavos. Aquí ya la cosa cambia.
El póker es un juego de cartas, personas y, por sobre todo, dinero. Sin pesos, dólares o euros sobre la mesa, este juego no podría competir en atracción ni con el "Ta Te Ti"
Por último, lee de nuevo todas las reglas, tablas de manos, porcentajes y todo lo relacionado con la mecánica del juego. Y ve por el dinero muerto que hay en las mesas!! Pero cuidado: "Hay gente tan pobre en el mundo que lo único que tienen es dinero".
Y no te olvides: ¡Mañana continúa la misma sesión!


poker online