Mostrando entradas con la etiqueta Torneos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torneos. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

¿Tiene un plan para el póquer?

La cuarta pregunta importante que debemos realizarnos antes de decidir transformarnos en jugadores profesionales de póquer es: ¿Tiene usted un plan?
Ian Taylor y Matthew Hilger  indican en su libro "La mentalidad del jugador de póquer" que el proyecto tiene que ser sólido de lo que pretende hacer a corto y largo plazo. 
¿Cuáles días a la semana tiene pensado estudiar? ¿Cuántas horas al día? ¿A qué hora? ¿Qué variante y qué límite? ¿Cuánto tiempo va a dedicarse a estudiar? ¿Cuántos días de vacaciones al año se va a tomar? 
Los autores indican que tendremos “muchas más posibilidades de tener éxito como profesional de póquer si tomamos estas decisiones antes de empezar a jugar y, añaden, que puede resultar beneficioso poner el plan a pruea durante un tiempo para después hacer las correcciones necesarias. 
Así, problemas imprevistos pueden quedar reflejados y corregidos en nuestro camino a convertirnos en profesionales del póquer. 

jueves, 6 de octubre de 2011

El truco del póquer consiste en dominar la suerte y no tanto la destreza

Otro consejo que no debemos dejar pasar por alto. Esto te hará ganar o perder más dinero que cualquier otra cosa en la mesa de póquer. Por supuesto, tomado de  "La Mentalidad del Jugador de Póqer" (The Poker Mindset), de Ian Taylor y Matthew Hilder, libro que recomendamos leer si quieres llegar lejos en este juego. Hablamos dle "Tilt". 
''El póquer es una combinación de suerte y destreza, la gente cree que lo difícil es dominar la destreza, pero se equivoca, el truco del póquer consiste en dominar la suerte''. (Jessie May, de Shut and Deal).
¿Que es el desquiciamiento?  (Casi todos los jugadores lo sufren en algún momento).
El tilt es sencillamente el acto de jugar peor de lo que sabemos, esto incluye cualquier desviación en nuestra forma de jugar y no tiene porque ser un gran cambio en nuestro juego, coinciden en señalar la mayoría de los jugadores. .
El impacto que tendrá el tilt sobre nuestra forma de jugar dependerá de una serie de factores...
1. Tipo de Tilt 
2. Gravedad
3. Duración
4. Tipo de juego
Muchos jugadores tienen una técnica necesaria  para ser ganadores al largo plazo pero carecen de una buena mentalidad y pierden por desquiciamiento sus ganancias.
"El jugador que no puede controlar sus emociones en el fragor de la lucha se asfixiará irremisiblemente cuando este presionado", dicen en el capítulo 6 de "La mentalidad del Jugador de Póquer". Y seguro que tienen razón. 
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.


martes, 4 de octubre de 2011

Que debemos hacer si perdemos el entusiasmo por el póquer

Sigo con algunos consejos tomados de "La Mentalidad del Jugador de Póqer" (The Poker Mindset), de Ian Taylor y Matthew Hilder, libro que recomendamos leer si quieres llegar lejos en este juego.
"Lo grandioso del póquer es que cada nivel estratégico que consigue dominar desvela (sic) nuevos niveles". Al margen de que donde dice "desvela" seguro quiso decir "devela" en la traducción al español, esta es una afirmación a tener muy en cuenta.
¿A qué nos lleva esto? A que debemos estudiar siempre. Si dejas no solo no mejorarás sino que es muy posible que retrocedas (Me gusta mucho el ejemplo de que jugar al póquer es como conducir un coche cuesta arriba, tenemos que pisar el acelerador continuamente porque si dejamos de hacerlo, el coche no solo dejara de avanzar sino que empezara a caer cuesta abajo).
Hay Muchas razones por las que jugadores que llevan mucho tiempo jugando pierden el interés por seguir estudiando. Las principales son: 

Complacencia.
Ilusión de dominio.
Perdida de entusiasmo.
Estancamiento.
En el libro se extienden sobre estos temas. Para mi, el tema del entusiasmo es muy importante y rescato esto: "Si descubre que está perdiendo entusiasmo por el juego, intente aprender otra variante del póquer. Si juega en partidas de dinero, intente jugar en torneos (o viceversa). Si sólo juega al Holdem, dedique cierto tiempo a aprender a jugar la variante Omaha. ¡La variedad es la salsa de la vida!.
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,  la práctica te hará mejor jugador.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Elige tu modalidad de póquer

¿Cash, S&G o MTT? 
Después de aprender el Texas Holdem, la variedad más famosa y practicada del póquer, deberás conocer las distintas modalidades que encontraras y que deberás seleccionar antes de sentarte en una mesa o dar clic a algún botón de tu PC.
Ya sabes el ranking de manos, que es el "dealer";  el flop, el turn y el river; las rondas de apuestas, el bluf o farol, la posición y algunos etcéteras más. 
Si bien el póquer es uno solo, hay variaciones. 
Dos son las modalidades de juego: Mesas de efectivo y Torneos. 
En general, en la mesas de efectivo o "cash" empiezas a jugar apenas te sientas en la mesa de póquer, las apuestas ciegas son constantes y puedes elegir el momento de levantarte y dejar de jugar. Las fichas son el equivalente al dinero en efectivo y cada participante puede incorporar nuevas fichas si así lo desea. 
En cuanto a los torneos debemos dividirlos en dos: los Sit and Go y los Multi Tables. 
En los primeros la acción comienza cuando se reúne una determinada cantidad de jugadores, 6, 10, 20, 30, 45. etc.,  en tanto que los otros torneos de póquer comienzan a una fecha y hora determinada previamente.
En ambos  casos  los jugadores comienzan con un número determinado de fichas y los jugadores se van reduciendo a medida que van quedándose sin fichas. Si el torneo es con recompras (re buy y add on), se podrán agregar fichas. En caso contrario, al perder la última ficha deberá levantarse de la mesa,. 
Para evitar que los torneos se prolonguen demasiado, las apuestas obligadas (ciegas) subirán progresivamente luego de un tiempo establecido con anterioridad. 
Estratégicamente, las dos modalidades se encaran de manera parecida. Tan es así que puede considerarse a los torneos de póquer  S&G como una muestra en miniatura de los MTT. 


poker online

viernes, 19 de agosto de 2011

¿Igualar, subir o resubir en el póquer de torneos?

Después de algunos años de jugar y mirar torneos de póquer llegué a una simple conclusión: Es preferible ser el jugador que sube una apuesta y no quien sólo se limita a pagar. 
Los jugadores pasivos, conservadores, son aquellos que en cada torneo que juegan buscan mantener de manera deplorable unas pocas fichas para luego, en una mano, tratar de doblarse y, así, seguir durante varias horas para llegar a los premios.
Cuando subes (o resubes) te conviertes en el agresor y puedes representar una gran variedad de manos. Seguido, además, de que te puedes llevar el bote en ese mismo instante, si tu rival no tiene una gran jugada de póquer o es un poco temeroso. 
Entonces, generalmente es mejor envidar o reenvidar que ir. Es más, subir o resubir se puede hacer con cualquier par de cartas. En cambio, si únicamente pagas, debes tener una mano fuerte.
Por eso también es buena idea que abras un bote con una subida y no solamente igualando. Como, asimismo, casi nunca es correcto emparejar a un rival que haya abierto el bote subiendo. 
Sólo una pequeña aclaración: Puedes (y mayormente debes) igualar cuando tengas una gran mano para atrapar a algún contendiente o también si existe un gran proyecto que puede completarse. 
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.

poker online

miércoles, 17 de agosto de 2011

Evita el error en el póquer

 Todos, algunos más, otros menos, sabemos que quien emprende muchas cosas al mismo tiempo, generalmente no desempeña ninguna bien. Lee atentamente las pistas y consejos a continuación. Seas principiante, o ya hace un tiempo que juegas, esto te ayudará. 
Entonces, es preferible dedicarnos a pocas tareas  y atenderlas con la máxima atención y no dispersarnos por todos lados.
Por ejemplo, en el póquer de torneos multi - mesa, donde se agrupan muchos jugadores y sólo uno es el ganador, el factor suerte tiene un peso importante, aunque la habilidad sigue siendo esencial.
En estos eventos, que suelen durar a veces más de 6 o 7 horas, tienes que estar muy  concentrado porque un error te puede costar  todas las fichas y quedarte fuera del mismo, con todo el tiempo perdido que eso significa, más el costo de la entrada que afectará a a tu billetera. 
 Entonces, no juegues más de uno o dos torneos a la vez. Concéntrate y, a la vez que disfrutaras más, la emoción que te producirá este tipo de pruebas será sublime.
Asimismo, no juegues un rato Texas holdem, luego Omaha, con límites, sin límites, torneos  S&G, mesas de juego cash. De esta manera no podrás tomar permanentemente  buenas decisiones. Y sabemos que sin correctas conclusiones será imposible ganar al póquer.
Si bien no está mal conocer diferentes variantes del juego, aprende bien una y centra tus energías en capacitarte totalmente en ella.  
En concreto, de esta pista que te estoy brindando a ti que eres principiante,  te tiene que quedar claro, por lo menos, que debes comprometerte a hacer aquellas cosas que mejor te salgan. No te agobies. Utiliza bien el tiempo. Recuerda la expresión española: “El que mucho abarca, poco aprieta”
.Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo, 
la práctica te hará mejor jugador.

poker online

sábado, 13 de agosto de 2011

Juega póquer: ¿Para qué? ¿Para cuándo?

Decidí aportar algo relacionado con nuestro juego de póquer partiendo de una entrada en el blog de Cristina Nebot.com sobre diversas leyes y donde se refiere a la Ley de Eisenhower, precepto que “nos invita a preguntarnos siempre antes de hacer una tarea: para cuándo? y para qué?”.
Es decir crear un mapa con objetivos y destinos claramente definidos, lo que nos ayudará a planificar de manera más clara seleccionando lo más significativo para hacer, teniendo en cuenta la urgencia e importancia. 
Para mi, esto es una buena base para empezar y por eso te sugiero que clasifiques  así tus tareas, no sólo en el póquer, sino también en otros aspectos de tu vida:  1) Importante y urgente; 2) Importante y no urgente; 3) No importante y urgente y 4) No importante y no urgente.
Entonces, antes de registrar las tareas en la agenda hay que hacer un borrador que deberá contener un objetivo concreto, un plazo de ejecución y reconocer nuestro propio ritmo (para el caso de torneos S&G, por ejemplo, algunos pueden jugar sesiones de 6 horas seguidas y a otros les va mejor si juega 3 sesiones de dos horas cada una.
Igualmente, antes de planificar debemos definir cuál será nuestra estrategia básica del juego que nos lleve a convertirnos en ganadores consuetudinarios  (esto contesta el ¿para qué? de la Ley de Eisenhower). Aquí podemos incluir las manos a jugar en las distintas posiciones que tengamos en la mesa, esto es ser más “loose” o más “Tight”. También incluiremos los juegos más rentables de acuerdo a nuestra “historia” (cash, S&G, MTT,  turbos, etc) y nuestra gestión de banca,  entre otras cuestiones.
Asimismo, es necesario definir los plazos que tendremos para conseguir nuestros objetivos de ganancias. Por caso, “ganaré el 30 por ciento de lo invertido en S&G”. 
Concebiremos igualmente los horarios de juego, de descanso; la cantidad de manos de cash, de torneos; los mecanismos de aprendizaje. 
En definitiva, organizaremos un muestrario de costumbres que nos obligaremos a cumplir y que nos sirvan para verificar si nuestro sacrificio es apropiado.
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,
la práctica te hará mejor jugador.

poker online

domingo, 7 de agosto de 2011

Mano clave de Carlos Mortensen.

Nunca juegue por encima de tus posibilidades. 

Éste video comienza con una buena pista para quienes empiezan a jugar al póquer: cómo administrar la banca, y sigue con el Campeón del mundo Carlos Mortensen: “creo no tener “tells”, pero si los supiera  no te los diría”, asegura este ex ajedrecista que aprendió a jugar póquer de casualidad. 
En el video narra una mano clave en la World Series de Poquer,  que cambio la historia del campeonato del mundo del 2001. Estaban involucrados: Philp Gordon, Philp Helmunt, Mike Matusson y Mortensen como ”cheap leader”. Una mano espectacular contada por su actor principal.
Además se muestra una interesante jugada con dos "trips" en un bote multiway de un S&G de una mesa agresiva, en el cual sólo gana uno. La  mano demuestra la importancia del Kicker” 
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo, 
la práctica te hará mejor jugador.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Manos Premiun en mesa de poker

AA vs KK entre  Alex Cunningham y Tom Durr 
en  cash poker 

Este instructivo video del programa “Full de Ases” de España te servirá para aprender de los profesionales y progresar un poco más en tu principiante carrera de poker. 
Está dividido en partes, una de las cuales muestra a dos jugadores de la élite mundial: Tom Durr y Alex Cuninngham, en “una manito”  con cartas Premiun.  En una partida de cash de texas holdem con AA vs KK, ambos decidieron la original manera de jugar doble board (es decir tirar 2 veces las 5 cartas). Esto se hace en los altos niveles cuando se va all in  para moderar la varianza.
Más adelante se muestra dos jugadas impotantes: “Truchas” o Set (dos cartas en la mano, más una en el flop)  de 5, por un lado, y de 10 en el otro jugador, que lleva a uno de los rivales a levantarse a buscar su cartera para reponer dinero, ya que perdió todo lo que tenía en la mesa. 
También se explica diferentes modalidades de póquer: Omaha, Stud, Razz, clases de póquer que se pueden practicar on line en diversas salas y, por último,  se comienza a indicar la responsabilidad que debe tener cada jugador de poker al respetar su banca. 
Recuerda: mañana sigue la misma sesión y, como en todo,  
la práctica te hará mejor jugador. 

lunes, 25 de julio de 2011

Aprovecha cada minuto de tu tiempo

Como en todo, lo que te hará más hábil será la práctica.


Administrar el tiempo. No perderlo. No malgastar las horas de nuestra vida, que no es infinita. Todos lo sabemos. Pero, también todos "perdemos tiempo". Ahora, cada cual sabrá diferenciar que es derrochar (o no) ese recurso. Y seguramente lo que es para uno, no lo será para otro.
Lo cierto es que si queremos ser productivos debemos aprender a gestionar cada minuto, cada hora, cada día. No sólo en el ámbito del poker, sino en el resto de nuestra existencia. 
Después de algunos años, (bastante, para mi gusto) aprendí que este tema es prioritario en mi vida para lograr un crecimiento profesional y personal. 
Pero, ¿Cuales son los enemigos del tiempo dentro de nuestros hábitos? Detente un momento y piensa. En lo posible crea una lista con todos ellos. ¿El chat?, ¿La TV?, ¿las redes sociales? ¿Hablar por TE? ¿Muchas hora en el bar compartiendo copas?. Debes examinar con profunda conciencia este aspecto para lograr efectividad.
Luego, es muy importante planificar el trabajo para lograr tus metas. Y, lógico, si tiene objetivos estos deberán estar por escrito y repasarlo todos los días para así saber en que ocupar cada minuto. A partir de ese plan claro y realista habrá que organizar las tareas. Dentro de esta sistematización hay que poner un tiempo límite para cada ocupación. Por caso, si establecí que debo participar en 500 torneos al mes, tendré que fijar la cantidad de días que jugaré por semana y con esto sabre en cuantos tengo que inscribirme todos los días.
Y no te olvides: ¡Mañana continúa la misma sesión!


poker online

miércoles, 20 de julio de 2011

Consejos para jugar torneos de poker

En el video 3 de lecciones para principiantes Juan Manuel  Pastor  nos habla de la posición y lo compara con el basketball. "Hacete amigo de quien está a tu izquierda", dice. Puedes verlo aquí. 
Seguir practicando para conseguir un poker exitoso, es la consigna. 
Para el progreso es necesario estudiar, leer, ver videos. Por eso, en el cuarto video  de la serie hablan de porqué es necesario robar las ciegas
Aseguran que esas fichas son funtamentales en un torneo de poker y debemos tratar de robarlas, aunque no tengamos una gran mano. Ver video aquí.
Y en el siguiente nos muestran consejos para jugar torneos.

martes, 12 de julio de 2011

Inicio de la respetabilidad del juego

Ejecutivos de casinos; los Texas Rounders;  jugadores que iban de ciudad en ciudad siempre adelante de la ley  Al Capone,  y otros "protectores" de esa época de gangsters, se muestran en este, el cuarto video de la serie. 
Además, un coleccionista de cosas relacionadas con esta actividad habla cosas interesantes. 
Con el poker legalizado en Las Vegas, la televisión y la idea de las series mundiales a comienzo de los 70 cambiaron el juego para siempre. El primero fue un torneo con 10 mil dólares de entrada y esto dio inicio de la respetabilidad del juego. 
Y no te olvides, mañana sigue la misma sesión! 

lunes, 4 de julio de 2011

Enseñando a jugar poker

De manera amena, Juan Manuel Pastor, continúa con el video publicado en este blog hace dos días.
Explica básicamente cómo se juega en torneos de mesa "corta" (pocos jugadores). 
Indica cuál es el sentido del juego; botón, rango de manos, entre otros conceptos del Holdem No limit. 
También muestra una mano de una de las grandes partidas de Poker. 
Aunque un poco criticable las interrupciones de los invitados con sus ¿chistes?, fue una buena idea para seguir con la difusión de este juego de cartas, personas y dinero.
Y no te olvides. mañana sigue la misma sesión.!